Héctor González Amador. Xalapa, Ver.- Ambientalistas xalapeños denunciaron formalmente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el supuesto saqueo, por parte de personas extranjeras, de hongos en la región de Xalapa. Las especies saqueadas están protegidas por la ley federal, lo que podría constituir un delito, por lo piden a las autoridades que se investigue y sancione el caso.
Se reporta que los viajes son organizados por personas extranjeras, y se cobrarían unos 56 mil pesos por persona en estas expediciones al bosque de niebla que incluyen cortar y utilizar hongos, presuntamente sin reportarlo a las autoridades.


El Archipiélago del Bosque de Niebla es una de las pocas reservas de este ecosistema y alberga especies protegidas que estarían siendo explotadas por personas extranjeras. En la denuncia se entregaron perfiles de redes sociales donde se anuncian los viajes y en los que se puede apreciar el uso de los hongos.
Uno de los denunciantes, que pidió reservar su nombre por seguridad, explicó que estas actividades se han realizado ya en años anteriores en varios puntos de la región, se trata de visitas de al menos 30 personas, quienes permanecen en la zona una semana. «Para recolectar hongos diversos con un énfasis en los Psylocybe, entre estas ellos mencionan que van al parque «La Martinica» en Banderilla, al «Santuario del Bosque de Niebla» al lado del INECOL, a la pitahaya el cual tiene partes dentro del ANP (Área Natural Protegida), Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital del Estado de Veracruz, al parque ejidal «El Volcancillo» por las vigas, una locación desconocida pero asumo cerca del parque nacional «Cofre de Perote» pues se asociaron con la empresa «Hongos del cofre» en su visita del año pasado.
Recientemente el usuario de youtube @MicoGeeky habría publicado un video donde admite realizar actividades con hongos en la zona, asegura estar en coordinación con grupos y guías locales y niega la extracción de los ejemplares, sin embargo no aclara si los recursos económicos que generan de los viajes son reportados a las autoridades. Actualmente el video ya no se encuentra en su cuenta de la red social.

A decir del denunciante, hay personas locales que podrían estar involucradas con estas actividades, entre las que destacó a Gabriel N, un joven que se habría mostrado en redes sociales manipulando los hongos y promoviendo lo que ellos llaman una «agencia de viajes».
Una publicación en la página de facebook de la agencia de viajes MycoTreks permite confirmar que en julio de 2024 se realizó la expedición en la zona de El Volcancillo, en Las Vigas. Y al visitar su página web identificamos que están promocionando un nuevo viaje para el próximo mes de julio; sin embargo al revisar los detalles sobre las actividades a realizar, la página arroja un aviso de que éstos han sido borrados.



La promoción de los viajes está segmentada, además, en otras páginas de facebook como The Mushroom Hunter y una segunda fanpage con el nombre MycoTreks, donde constan las actividades que se ejecutan en municipios como Las Vigas o Xico. En sus publicaciones describen los viajes como «caza de hongos que nunca has visto».


Aunque hemos contactado con la organización de MycoTreks a través de los canales que proporcionan en sus redes sociales, hasta el momento de la publicación no recibimos ningún comentario sobre los señalamientos que se hicieron a sus expediciones. Y tampoco hay reporte oficial por parte de la PROFEPA sobre la investigación solicitada por ambientalistas en Xalapa.