Cerrando Círculos
Por Zujey Ortega
Salud, como nunca en otras administraciones, se ha convertido en un tema primordial para la gobernadora Rocío Nahle García en sus primeros cuatro meses de trabajo, para ello dio el encargo a un médico con mucha experiencia en la administración sanitaria, Valentín Herrera Alarcón.
Otra de sus premisas ha sido el poner orden en todas las áreas y la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz no han sido la excepción, se tenía que hacer orden administrativo, de recursos humanos, materiales y sobre todo en materia hospitalaria.
Ante ello, los cambios han resultado benéficos para alcanzar los objetivos de la gobernadora y del Doctor Herrera, entre ellos la renuncia de 3 subdirectores de área, quienes fueron los encargados del proceso de entrega-recepción en departamentos neurálgicos para Sesver como lo son Recursos Humanos, Recursos Financieros y Recursos Materiales.
Se trata de cambios estrategicos para reforzar el trabajo que viene realizando el Secretario de Salud por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Estatal, nuevos funcionarios que deberán abonar para llevar a buen puerto a la Secretaría.
Se trata de la llegada a la subdirección de Recursos Materiales de Roberto Torres Valencia; Subdirección de Recursos Financieros Hanzo Leopoldo Ham Durán y quien fuera secretario particular del finado ex secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales, llega a la Subdirección de Recursos Humanos, Enrique Lozada García.
Los tres recién nombrados funcionarios tienen la encomienda de trabajar de forma coordinada al interior de SESVER para lograr los objetivos de la mandataria Rocío Nahle y bajo la batuta del cardiólogo Valentín Herrera Alarcón.
Y es que el Doctor Valentín ha dado muestra que no le tiembla la mano para meter en orden al sector salud, revisando diariamente unidades médicas, jurisdicciones sanitarias, centros de salud e importantes espacios como el Centro de Atención a las Adicciones Cúspide, que por muchos años dejó de ser una prioridad para el sector.
Asimismo, es necesario que se concluyan las investigaciones que están en curso por el trabajo que hizo el ex administrador de SESVER, Jorge Sisniega Fernández, quien mantiene como lastre a gente afín a él en diversas áreas de la Secretaría ubicada en Soconusco.
Si se busca que la nueva administración alcance sus objetivos es necesario que el director administrativo, José David Rangel Zermeño de un “golpe en la mesa” y remueva a esos incondicionales que en nada abonan al avance en materia de salud, de no ser así la “papa caliente” estará en sus manos y no es cosa menor.
Es necesario, pues el secretario Herrera se enfrenta también a dar solución inmediata al desabasto de medicamentos en las unidades hospitalarias que pasaron al IMSS-Bienestar, porque la instrucción de Rocío Nahle es clara, la atención a la población en esta materia no puede esperar a los tiempos de los administradores del sistema.
DE TODO COMO EN BOTICA
El pasado domingo iniciaron, cada quien a su estilo, las campañas por 60 días para los y las aspirantes a cargos del Poder Judicial, tanto federal como estatal, se ha visto de todo como en botica, desde los que usarán sus redes sociales para dar a conocer sus planes de trabajo, como quienes lo harán para hacerse los chistosos y caerle bien a la ciudadanía.
Quienes ocupan ya un cargo como juez de distrito, ministro, magistrado o jueces argumentan la necesidad de que los votantes en este proceso histórico del 1 de junio elijan a quienes ya tiene carrera judicial y experiencia en la impartición de justicia.
Y es que, dicen, con razón que la curva de aprendizaje en aplicación de justicia la pagará ni más ni menos el ciudadano.
Esperamos Cerrar el Círculo…