Héctor González Amador. Xalapa, Ver.- Tendrán que cambiar los convenios que tengan los directores o las cooperativas escolares con empresas refresqueras o cualquiera otra que vaya contra la ley que obligará a eliminar la comida chatarra de escuelas en México, explicó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Entrevistado previo al Foro de Educación para la integración del Plan Nacional de Desarrollo en Xalapa, dijo que ya es ley la obligatoriedad de quitar estos alimentos de las tienditas, por lo que se tendrán que hacer los cambios necesarios en marzo próximo.
“Todas las cooperativas que existen, algunas tienen intercambios, tienen acuerdos, esos van a tener que cambiar, porque ya no es opcional, ya está en la Ley, hay un acuerdo de la Secretaría de Educación Pública junto con la Secretaría de Salud en atención a la Ley General de Salud”.
Dijo que serán las mismas cooperativas las que se encarguen de administrar estas modificaciones en cada plantel escolar, donde ahora se deberán vender frutas, verduras y alimentos con valor nutrimental para las niñas y niños, pues además es parte fundamental de la labor educativa.
Delgado Carrillo admitió que la ley ahora faculta a la SEP para aplicar sanciones en caso de que no se acaten estas medidas, sin embargo la intención no es multar, sino buscar que se haga hábito una correcta alimentación desde las escuelas.
“Ahora sí tenemos ya la posibilidad de sancionar, pero miren, no queremos estar persiguiendo, no se trata de eso, es un tema de educación”.