Redacción. Xalapa, Ver.- La presidenta, Claudia Sheinbaum, admitió el conflicto que podría desatar la redacción del artículo 109 de la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones, que abría la puerta a la censura estableciendo que el Gobierno puede bloquear plataformas sociales en el país, cuando se considere alguna falta a la regulación nacional.
En la conferencia de esta mañana, dijo que no se busca censurar a nadie porque el movimiento del que forma parte no cree en la censura, y llamó a modificar la redacción o eliminar definitivamente ese artículo de la propuesta de ley.
El Senado de la República ya tiene programada la aprobación de la ley la próxima semana y a decir del senador José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, están abiertos a considerar la recomendación que hizo Sheinbaum este viernes.
Se espera que el lunes haya reuniones en las comisiones involucradas en el Senado, para evaluar lo que la presidenta recomendó.
La iniciativa tiene por objetivo, al menos en la narrativa presidencial, impedir que otros países promuevan ideologías discriminatorias en México, esto luego de que el Gobierno de Estados Unidos ha difundido un video intimidante contra las personas migrantes en el país.